
La Covid-19 ha echado por tierra todos los planes que requieren grandes multitudes. Entre muchos de los eventos afectados se encuentran las ferias de maquinaria textil programadas.
A partir del mes de marzo y tras asumir la situación, muchos de los eventos de la industria textil empezaron a moverse de fechas, y muchos de ellos ya fueron programados para el 2021 en panorama que estaba por venir.
Con la vista puesta en la ITMA 2023, que se celebrará del 8 al 14 de junio en la ciudad italiana de Milán, son muchos los eventos anuales que cada año toman protagonismo en forma de feria textil.
Suponen un gran impacto en la economía de las ciudades que albergan el evento por los millones de euros que se invierten, y un gran beneficio para los desarrolladores de soluciones textiles que tienen la posibilidad de mostrar de forma más directa a los clientes su catálogo de productos y cerrar oportunidades de negocio.
Ferias textiles: De lo físico a lo digital
Algo que nos ha enseñado esta situación, que perdura hasta día de hoy es que, como afirmó Darwin: no sobrevive el más fuerte; sino el que mejor se adapta.
Y justamente esto es lo que han hecho muchas de las ferias del sector, que tirando de creatividad y tecnología han creado ferias virtuales, donde puedes conocer a las empresas expositoras, unirte a videoconferencias sectoriales o agendar una visita.
Un claro ejemplo es la Innovate Textile & Apparel Virtual Trade Show que ha apostado por un formato más extenso que una feria convencional. Ha diseñado stands personalizables con la marca de cada cliente, marcando puntos de información donde puedes consultar el catálogo de productos, ver videos, o agendar reuniones.
Ejemplo del Stand de Amec-Amtex donde participa EAS en la Innovate Textile & Apparel Virtual Trade Show
No obstante, muchos eventos no desean renunciar al formato presencial tradicional. Por ello sus organizadores las pospusieron, emplazándolas a 2021 cuando se cree que la pandemia pueda estar más controlada, gracias al desarrollo de la vacuna contra la Covid-19.
A pesar de que todavía estamos en una situación un tanto incierta, los organizadores de las principales fechas mantienen sus citas.
¡Hacemos un repaso de las ferias programadas para los años 2021-2022!
Ferias de maquinaria textil 2021-2022
Colombiatex de las Américas
Medellín, Colombia del 27 al 29 de julio de 2021.
Colombiatex de las Américas fue una de las pocas ferias que pudo celebrarse durante el año 2020 dado que se organiza siempre durante el mes de enero.
A pesar de haber preparado extraordinarias medidas sanitarias para garantizar la celebración del evento, y debido a los últimos avances de la pandemia nivel mundial, Inexmoda ha abierto el año 2021 anunciando a través de comunicado de prensa, que mantendrán el formato online de la feria textil comercial y deciden aplazar el evento presencial “…priorizando la salud y el bienestar común”.
Como lo adelantamos en este blog, este evento era uno de los que más posibilidades tenían de sufrir alteraciones, aunque sus organizadores se mantenían firmes en su organización y así lo expresaron en su contundente manifiesto.
Anuncio de las medidas de seguridad extraordinarias que están preparando los organizadores de la Colombiatex 2021.
El evento que se celebra anualmente en enero tendrá una edición especial en julio junto con Colombiamoda. Colombiatex está ultimando todos los detalles y próximamente nos ofrecerá más información como anuncia en su página web.
Febratex
Blumenau, Brasil del 10 al 13 de agosto de 2021
Después de que Febratex programara la celebración del evento para el mes de abril de 2021, los organizadores han emitido un comunicado con la decisión de reprogramar la decimoséptima edición de la feria textil más importante de Latinoamérica en Brasil.
Febratex cambia de fecha y se celebrará del 10 al 13 de agosto de 2021.
En Febratex Group confían en que el escenario de la pandemia de Covid-19 será más favorable cuando inicie el proceso de vacunación en Brasil, para garantizar un evento seguro para todos los participantes.
Mientras se acerca las fechas, se seguirán aprovechando herramientas digitales como el Marketplace, donde las empresas participantes puedan mostrar sus productos.
Aquí puedes leer el comunicado completo en portugués.
Marketplace de Febratex Group.
Simatex
Buenos Aires, Argentina del 31 de mayo 2 al de Junio 2022
Casi coincidiendo en fechas con la Febratex, también se celebrará la Simatex en Buenos Aires, Argentina.
El evento organizado por MundoTextil y Messe Frankfurt, tiene confirmada sus fechas y la localización del evento: El centro Costa Salguero de Buenos Aires.
Heimtextil
Frankfurt, Alemania del 11 al 14 de enero de 2022.
La feria alemana por excelencia de textiles de hogar ha retrasado la feria de mayo de 2021 a enero de 2022. Esta fue otra de las ferias que pudieron organizarse en 2020 y que tuvo mucho éxito.
Desde Messe Frankfurt confirman que están trabajando para llevar a cabo un evento seguro y con éxito, aunque muy conscientes de las restricciones para viajar por el mundo. Por ello, como constatan en una nota de prensa, han movido el evento al mes de mayo donde confían en que la situación se haya calmado.
ITM 2021
Estambul, Turquía del 22 al 26 de junio de 2021
Los organizadores de la feria turca de maquinaria textil, fueron de los primeros en posponer el evento del 2020 y directamente pasarlo a 2021.
Se celebrará junto a la Hightex, la feria de nonwoven y textiles técnicos, en un doble evento para que los visitantes puedan optimizar su tiempo y asistir a los dos eventos.
ITMA ASIA + CETIME
Shanghai, China del 12 al 16 de junio de 2021.
La feria que tenía pensado celebrarse en octubre de 2020, fue otra de las primeras ferias que en el mes de abril anunció su cancelación en 2020 y un cambio de fechas para 2021.
Desde ITMA Asia se encuentran optimistas ya que, a pesar de que la situación es un poco preocupante, casi todo el espacio ha sido reservado en el centro NECC, lugar donde se celebrará el evento.
Los organizadores aseguran que están tomando las medidas de seguridad, tratando de buscar espacio adicional, además de poner a los últimos participantes inscritos en listas de espera.
Así queda programada la temporada 2021 por el momento. ¿Sufrirán estos eventos nuevas cancelaciones? ¿Debemos prepararnos para un calendario 2022 dada la situación actual? Son preguntas sin resolver que a medida que avance la pandemia conoceremos. Por lo pronto, cuidémonos para más adelante volver a vernos de nuevo.