
Las tareas de mantenimiento de las diferentes máquinas industriales es uno de los retos que cualquier compañía debe asumir. Es un factor clave, dado que estas tareas nos garantizarán un óptimo funcionamiento de nuestra actividad productiva diaria y evita parones innecesarios de las plantas productivas.
Planificar las tareas de mantenimiento es esencial para optimizar el flujo de trabajo, evitar imprevistos y asegurarnos de que cumplimos con las diferentes normativas y certificaciones en materia de seguridad que la ley exige.
Además, supone un ahorro directo en reparaciones, que a priori, podrían haber sido asumibles y alarga la vida útil de la máquina para sacar el máximo rendimiento de la inversión realizada.
Claves para mantener la maquinaria textil de forma adecuada
El mantenimiento de la maquinaria textil, o de cualquier máquina en general, tiene 3 puntos clave:
1. Mantenimiento a diario
Una correcta revisión y limpieza de la máquina textil por parte del operario de cada turno, permitirá detectar y notificar al departamento de mantenimiento aquellas anomalías que pueden pasar desapercibidas.
Por ello, es importante que las empresas formen a sus trabajadores para que cualquier potencial avería sea detectada al momento y, además se recomienda establecer una rutina diaria de mantenimiento
2. Supervisión de los equipos y de todas sus piezas
Un plan de mantenimiento exhaustivo y detallado permitirá planificar estas tareas en base al flujo de producción.
Está comprobado que un correcto desarrollo de estas tareas alarga la vida útil de la máquina. Además, tendremos gran parte del trabajo hecho para afrontar todo tipo de inspecciones técnicas para acreditar que nuestra planta textil se adapta a la normativa y certificaciones que el cliente nos pueda exigir.
3. Cambio de componentes
La mayoría de las máquinas necesitan repuestos que deben ir cambiándose para mantener su correcto funcionamiento. Por este motivo, es importante tener un stock de recambios disponibles.
Este stock debe ser estudiado y compuesto en base a las necesidades de cada empresa. Asimismo, debe ser actualizado por todos los operarios de mantenimiento que tienen acceso a él. Un correcto inventario de piezas hará que las tareas de mantenimiento programadas puedan llevarse a cabo, cerciorándose de que disponemos de todo el material adecuado.
En base a estos 3 principios fundamentales se establecen distintos tipos de mantenimiento que debemos conocer:
- Predictivo:
Se trata de llevar a cabo actividades de monitoreo y diagnóstico para obtener una previsión de cuándo debemos intervenir en la máquina.
Hoy en día se desarrollan algoritmos capaces de predecir cuándo la máquina debe ser revisada para programar mantenimientos sin perjudicar el flujo de producción.
- Preventivo:
Este mantenimiento lleva a cabo las actividades programadas del mantenimiento basadas en la indicación del fabricante de la máquina y experiencia de trabajo, de manera que se busque intervenir en las máquinas textiles antes de su rotura, pero sin las ventajas de la predicción.
- Correctivo:
Este mantenimiento es el tipo de intervención que debemos evitar ya que se tratan de tareas no programadas que necesitan una rápida intervención e, irremediablemente, se llevan a cabo en el momento en el que el fallo es detectado.
Puede tratarse desde un simple ajuste en la máquina hasta una reparación más laboriosa.
Con un correcto mantenimiento preventivo evitaremos en un alto porcentaje este tipo de tareas que impactan en la planificación de la producción de la planta al no disponer de la máquina con la que se contaba.
- Productivo:
Este tipo de mantenimiento es muy simple, pero no por ello menos importante. Son tareas simples de limpieza y verificación visual a diario.
Es muy importante formar al operario de la máquina dado que será el aliado para detectar aquellas anomalías en la máquina e informar a los responsables de mantenimiento.
Esto supondrá un gran avance para la planificación del mantenimiento preventivo. Al fin y al cabo, el operario se acaba familiarizando con la máquina que opera y es quien puede dar información de primera mano.
Mantenimiento requiere la intervención de varios actores
Sería un error muy grave pensar que el mantenimiento de las máquinas tan solo es responsabilidad de este departamento.
Hay que tener en cuenta que en este proceso intervienen diversos actores, como los operarios, que nos informan desde primera línea, el departamento de almacén y logística, que gestiona los pedidos y recepción de mercancía, o el departamento financiero que destina los recursos económicos.
Para llevar a cabo todo este despliegue en el mantenimiento de las máquinas textiles en una planta de producción es fundamental la coordinación y comunicación fluida entre los diversos departamentos, y el establecimiento de protocolos de actuación según cada caso.
Como expertos en soluciones para la automatización de procesos en la industria textil, pensando en las necesidades particulares de las tintorerías y empresas de acabados textiles, EAS ha entendido la importancia que tiene el mantenimiento de las máquinas de una planta textil y de todas las tareas relacionadas.
Por ejemplo, dispone de Infotint/TexDrive un software completo para la gestión integral de la planta textil, que incorpora TexMant, modulo específico para la gestión eficaz del mantenimiento de las máquinas que interconecta todos los departamentos implicados en la labor.
Por otra parte, si se trata de mantenimiento predictivo y preventivo de las máquinas, o inspecciones técnicas programadas de la planta, EAS ofrece soluciones específicas. Contacta con nosotros para más información.